XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE ARTE GRÁFICO

JESÚS NÚÑEZ 2023

Bases 2023

Bases

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE ARTE GRÁFICO JESÚS NÚÑEZ 2023

En la línea de apoyo a la creación artística que lleva a cabo la Diputación de A Coruña y, en concreto, al desarrollo del arte gráfico así como, en reconocimiento a la labor realizada por la Fundación “Centro Internacional de la Estampa Contemporánea” de Betanzos y a la amplia trayectoria del artista Jesús Núñez, su fundador, la Diputación de A Coruña convoca el XVIII Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez, de acuerdo con las siguientes bases 2023:

PRIMERA

Podrán optar al premio todas las personas mayores de edad, que no lo hubiesen obtenido en los cinco años anteriores a éste, y que presenten obras no premiadas en ningún otro concurso o certamen.

Cada artista podrá presentar un máximo de una obra, en cualquiera  de las disciplinas de las técnicas gráficas: grabado calcográfico, litografía, xilografía, serigrafía y sus derivaciones.

Las medidas del papel no excederán de 76×112 cms y el tamaño de la mancha será, como mínimo, de 28×28 cms. El grosor de las obras no podrá superar 1 cm.

La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos. En consecuencia, la Diputación Provincial de A Coruña no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, si es el caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

Las personas participantes tendrán la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a la exclusión del premio.

SEGUNDA

Se establecen los siguientes premios:
* Primer premio dotado con 6.500 € y una exposición en la Fundación CIEC.  La cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.
* Dos accésits consistentes cada uno de ellos en beca de matrícula de un módulo del Máster de Obra Gráfica impartido por la Fundación CIEC.
El premio podrá quedar desierto y ser concedido con carácer ex aequo; en este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas. Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables. El premio no podrá concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si la/as personas/as autora/s falleciesen después del fallo del jurado.
Los trabajos premiados serán propiedad de la Diputación de A Coruña; asimismo, las autoras/es de las obras entregarán otro ejemplar, igual al premiado, a la Fundación CIEC, con destino a los fondos de su Colección.
La Diputación podrá publicar o exponer los trabajos premiados y, previo acuerdo con sus autoras o autores, podrá publicar o exponer aquellos trabajos que no hayan sido premiados y que el jurado considere de calidad. Las personas cuyas obras sean incluidas en la publicación recibirán cinco ejemplares del catálogo.

TERCERA

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 2 de Mayo y  acabará el día 30 de Junio de 2023.

Las solicitudes se presentarán, en el modelo que figura como anexo (bases), por alguno de los siguientes medios: – Electrónicamente a través del modelo «solicitud general» disponible en la sede electrónica de la Diputación da Coruña (https://sede.dacoruna.gal). Para la presentación de la solicitud, la sede electrónica de la Diputación da Coruña admite los certificados electrónicos del sistema Clave, que contempla la utilización de sistemas de identificación basados en claves concertadas (sistemas de usuario y contraseña) y certificados electrónicos (incluidos DNIe).  – De forma presencial en cualquier de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común. – Mediante envío por correo postal a: Diputación Provincial da A Coruña, Avda Porto da Coruña, 2 15.003 A Coruña.

Las obras se enviarán a la Fundación CIEC. Rúa do Castro, 2 – 15.300 Betanzos, A Coruña, Galicia, indicando en el sobre XVIII Premio Internacional Jesús Núñez de Arte Gráfico indicando «non commercial value». Las obras se presentarán firmadas, sin enmarcar y al dorso deberá figurar el nombre y apellidos de la autora o autor, el año de realización y la copia de la solicitud remitida a la Diputación da Coruña.

No se admitirán obras que no tengan presentada la solicitud correspondiente por cualquiera de los medios indicados anteriormente.

CUARTA

La documentación que se presentará con la solicitud es la siguiente:

  • Currículo de la autora/or que no exceda de un A4 por una cara.
  • Ficha técnica de la obra: titulo, técnica, fecha, tipo de papel, media de papel (altura x base), medida de la mancha (altura x base), tipo y número de matrices, número de tintas, tirada y taller de estampación.
  • Fotografía de la obra en tamaño A4.
  • Declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos y de su cesión a la Diputación, no en exclusividad y con carácter temporal, para los efectos siguientes: Exposición o exhibición en el lugar que estime oportuno dentro de la itinerancia programada de las obras seleccionadas en el XVIII Premio Internacional Jesús Núñez de Arte Gráfico.  – Reproducción total o parcial de la obra y su inclusión en el catálogo de las obras seleccionadas por el jurado.
  • Declaración expresa de que la obra no fue premiada, hasta la fecha de su presentación, en ningún otro certamen o premio.
  • Declaración de consentimiento expreso para el tratamiento de datos personales que constan en la solicitud para la participación en el XVIII Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez, de conformidad con lo establecido en la LO 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

QUINTA

El jurado estará presidido por la persona que ocupe la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue, y formarán parte de él Jesús Núñez o la persona en quien delegue y cuatro personas de reconocido prestigio en el ámbito del arte gráfico, nombradas por aquélla.

Las funciones de secretaría serán ejercidas por la Secretaria de la Corporación o la funcionaria/o en quien delegue.

Para el nombramiento del jurado se respetará la presencia equilibrada de mujeres y hombres, en cumplimiento de lo dispuesto en el Capitulo I, artículo 5.2.d) del Decreto Legislativo 2/2015, de 12 de Febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad. Las personas que integren el jurado estarán sometidas al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015 , de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

La  composición del Jurado se dará a conocer con anterioridad a su reunión  en la web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer, si es el caso, los recursos legales pertinentes.

SEXTA

El jurado actuará en pleno, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente. El jurado podrá declarar desierto el premio, y la propuesta que formule será objeto de resolución de la Presidencia, que resolverá su aprobación. El jurado podrá seleccionar un máximo de 30 obras que considere de calidad para ser incluidas en una publicación, conforme a lo establecido en la base segunda.

El fallo del jurado será inapelable. Tendrá lugar en el segundo semestre de 2023 y se dará a conocer en la web de la Diputación; la Diputación se reservará el derecho a cambiar la fecha si fuese necesario.

El Jurado podrá realizar una selección (que será de 30 obras como máximo) entre las obras no premiadas, para su inclusión en una exposición, que será inaugurada en la Fundación CIEC y que, posteriormente, itinerará por municipios de la provincia.

 

SÉPTIMA

Las obras no seleccionadas, enviadas desde territorio nacional, se devolverán a sus autoras o autores, por mensajería a portes debidos. Los envíos procedentes del extranjero se devolverán a portes debidos, previa consulta e/o información por parte de la Fundación CIEC. En el caso de que la persona autora no responda o no se ponga en contacto con la Fundación CIEC para la devolución de su obra se entenderá que renuncia a su propiedad, debiendo adjuntar en este caso un escrito firmado por medio del cual hará renuncia expresa a la obra y su cesión a la Diputación.

Las obras que resulten seleccionadas para la exposición serán devueltas en las condiciones establecidas en los párrafos anteriores al finalizar su itinerancia.

OCTAVA

La Diputación de A Coruña correrá con los gastos de los seguros de las obras durante el tiempo en el que permanezcan en su poder, y siempre que éste no supere los plazos señalados para su retirada.

La Diputación de A Coruña y la Fundación CIEC no se hacen responsables del deterioro, extravío, robo, etc. que puedan sufrir en el transporte las obras enviadas al Premio.

NOVENA

La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de estas bases.

DÉCIMA

Los datos suministrados tienen la finalidad de poder tramitar esta convocatoria y están protegidos por la LO 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El responsable del tratamiento de los datos es la Diputación Provincial de A Coruña,  el encargado será la empresa contratada por la Diputación Provincial para coordinar el Premio, en el caso de que se contrate. La legitimación para el tratamiento de los datos personales que contiene esta solicitud es el consentimiento que el firmante otorga a la Diputación Provincial con su firma. En el caso de que se deniegue el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, no podrá presentarse al premio por imposibilidad de tramitación de la solicitud. El destinatario de los datos es la Diputación Provincial que no cederá los datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos facilitados se conservarán  hasta la finalización de la tramitación de la convocatoria. Las personas que participen en esta convocatoria tienen los derechos de acceder, rectificar o suprimir  datos erróneos, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad de los mismos en cualquier momento. Estos derechos podrá ejercerse ante las oficinas centrales de la Diputación sitas en Avda do Porto da Coruña, 2 15.003 A Coruña, o bien a través de medios electrónicos, dirigiendo un correo a la dirección delegadodeprotecciondedatos@dacoruna.gal Puede consultar la política de privacidad de la Diputación en la dirección www.dacoruna.gal/avisos/política-privacidade

Convoca:

 

 

 

 

Descarga las bases y envíanos tu solicitud de participacin.